Campeón argentino, sudamericano y latino
Matías «La Cobrita» Rueda eligió el Gimnasio Alvarado
05 de octubre de 2016
Fotos: Florencia Arroyos/Prensa Alvarado
Es un lujo que se está dando el Gimnasio Alvarado. Y no porque sí o porque alguien le haya regalado algo. Por el contrario, que hoy tenga la posibilidad de contar con Matías «La Cobrita» Rueda, campeón argentino, sudamericano y latino de la categoría Pluma entrenando ahí, es todo mérito del gran trabajo que se ha realizado desde el club, su fundador y coordinador, el «Turco» Roura, y deportistas y amigos que han colaborado, para ofrecer unas instalaciones cómodas, de primer nivel, y que los boxeadores cuenten con entrenadores de probada jerarquía como Roberto y Gabriel Villalobo. Entonces, el tandilense que viene de tener una chance mundialista y aspira a seguir peleando en el más alto nivel, eligió a Villalobo para que lo entrene y al Gimnasio Alvarado para llevar a cabo sus prácticas de cara al futuro, en primera instancia para la defensa del título argentino que hará el 5 de noviembre en Unión y Progreso de la ciudad serrana.
-Conocías el club, habías estado entrenando a principios del año pasado, ¿lo encontraste muy distinto?
-La verdad que me encontré con muchos cambios, el gimnasio está muy lindo, es más amplio, hay más espacio que en el que estaba abajo, está prolijo, muy bien armado, y eso te da más tranquilidad para poder trabajar más cómodo.
-¿Qué te decidió por Gabriel Villalobo y el Gimnasio Alvarado para continuar su carrera?
-Con Gabriel tenemos una buena relación desde que él me llevó algunos chicos para ser sparrings, tiene una escuela similar a la que yo tenía cuando arranqué. Y él mismo me lo ha dicho, que he dejado de hacer algunas cosas que hacía en las primeras peleas. Tiene esa escuela, a mí me gusta, me siento muy cómodo y tiene algo que muchos entrenadores no tienen, exige, no es un tomador de tiempo. Eso es lo que me gusta a mí, que exija y corrija.
-¿Es fundamental eso para elegir un entrenador a 170 kilómetros y tener que hacer el esfuerzo de venir tres veces por semana?
– La realidad es que en Tandil no hay entrenadores de este nivel, el único que yo conozco con esas cualidades es con el que yo me inicié (Sergio Vega) y terminamos la relación hace dos años ya. Tuve que decidir por irme a Buenos Aires, a 400 kilómetros de mi ciudad, o venir a Mar del Plata. Y acá veo muchas escuelas de boxeo, Gabriel tiene una de las mejores, tengo buena relación con chicos de todos los gimnasios y me siento muy cómodo
-Venís de una chance mundialista, mientras esperás una nueva posibilidad, hay que defender los títulos que tenés.
-Sí, el 5 de noviembre voy a pelear en Tandil por el título argentino, que lo tengo que defender sí o sí este año, rival a designar. Hay muchos rivales, muchos Plumas dando vuelta, habrá que ver quién acepta la oferta. No hemos tenido desafíos, así que nosotros somos quiénes definimos el rival y le vamos a ofrecer ese combate. Va a ser en el club Unión y Progreso de Tandil y queremos hacer pelear a Nicolás Vargas también ahí.
-¿Hay alguna idea de quién puede ser el rival?
-No, porque ninguno nos ha desafiado. Yo no elijo rivales, nunca los elegí, hay muchos nuevos en el ránking, algunos que reaparecieron, otros que subieron de categoría. Hay buenos exponentes. Yo me preparo para estar bien yo y después que venga el que venga. Esto es boxeo, uno de los dos tiene que ganar.