Casi 200 inscriptos
El curso de RCP fue un éxito
05 de noviembre de 2016
Con la presencia del presidente Pablo Mirón en la apertura y el cierre del acto, y los profesores de las distintas actividades acompañando en un evento de tranta trascendencia, se desarrolló en el Gimnasio «Facundo Moyano» del primer piso de la sede social, un Curso de Reanimación Cardio Pulmonar y de uso del desfibrilador, que tuvo más de 150 inscriptos. El mismo, interesante y muy didáctico, fue brindado por la Escuela de Guardavidas del Instituto «Arístides Hernández» del Emder, con su coordinador Gabriel Decunto a la cabeza. Organizada por la Pileta Alvarado, la actividad fue un éxito.
El Club Alvarado abrió sus puertas y la gente no dejó pasar la oportunidad. De manera gratuita, se encontraron con la chance de aprender algo que es vital y que, en el momento menos esperado, te puede ayudar a salvar una vida. «Es una alegría muy grande para nosotros poder contar con la presencia de todos ustedes. Queremos felicitar a «Nuno» y Sebastián que son los coordinadores de la pileta y las chicas que trabajan ahí que organizaron todo esto, agradecemos a los presentes y a la gente de EMDER que nos ofrece esta posibilidad. Quizá muchos de los que vinieron no habían entrado nunca al club Alvarado y hoy tenemos muchas comodidades para ofrecerles», remarcó el presidente Pablo Mirón en la presentación, la cual no quiso estirar para dar lugar a los disertantes.
Sin tiempo que perder, se puso al frente del curso Gabriel Decunto, coordinador de la Escuela de Guardavidas del EMDER, y explicó paso por paso cómo se debe realizar, enseñó lo que es conveniente en la reanimación, a dónde llamar y cómo actuar ante un caso de urgencia. Las casi 200 personas que le pusieron un gran marco al gimnasio principal del club, prestaron mucha atención y se sacaron las dudas consultando todo lo que creyeron necesario.
Acompañado por un grupo de chicos del Instituto que está a cargo del Ente de Deportes y Recreación de nuestra ciudad, Delcunto primero brindó todos los detalles teóricos, y después pusieron manos a la obra, mostrando los pasos a seguir si se encuentran con un caso de paro cardíaco. Con muñecos para la ocasión, diferenciaron cómo se tiene que hacer en una persona adulta y cómo se reanima a un niño lactante. Antes del cierre, enseñaron el uso del desfibrilador y remarcaron la importancia que tiene poder contar con uno, de ser posible, en cada lugar.
La familia de Alvarado estuvo presente. Además del presidente Pablo Mirón, no dejaron de estar los profesores de casi todas las actividades que se brindan en el club (algunos no pudieron acompañar por cuestiones laborales), y muchos de ellos estuvieron muy activos, más allá de tener el curso hecho con anterioridad. Desde el coordinador general Juan Emilio Fuoco, pasando por el coordinador del fútbol del club Gustavo Gatti, el coordinador de la escuelita Orlando Morón y el técnico de la Primera Local, Mariano Padilla, hasta el resto de los «profes» del fútbol formativo, el preparador físico Gastón Ayuso, las profesoras de gimnasia artística Macarena Suárez, Luisina Fernández y Sofía Fernández, los entrenadores de fútbol femenino, Érica y Matías Wiedemann y las de handball, Silvia Protto y María Eugenia Negri. Sin dejar de mencionar al Jardín de Infantes, con la directora Fabiana Blanco a la cabeza y el cuerpo de maestras de la institución.
El Club Alvarado agradece al Instituto «Arístides Hernández» por haber acompañado y brindado dicho curso, y felicita a Sebastián Vaca Quintana y «Nuno» Mendiola, por la iniciativa que tuvieron desde la Pileta, y que llevaron adelante desde lo organizativo por intermedio de Gabriela y Agustina, las dos secretarias que se encargaron de que no quedaran detalles librados al azar. También, el agradecimiento para Facundo De Llano, intendente del club, y hombre siempre bien predispuesto para dar una mano, colaborar y estar al pie del cañón cuando se lo necesita.